EL MOVIMIENTO ISLAMISTA SUDANÉS DISCURSOS, ESTRATEGIAS Y TRANSFORMACIONES
Descripción
El movimiento islamista sudanés. Discursos, estrategias y transformaciones es un análisis de la rica evolución experimentada por el movimiento islamista en Sudán y de su compleja variedad discursiva y estructural desde el surgimiento de los primeros grupos vinculados a los Hermanos Musulmanes de Egipto, hasta la aparición de un movimiento específicamente sudanés y sus posteriores transformaciones de la mano de uno de los grandes pensadores e ideólogos islamistas, Hasan al-Turabi. El libro propone un estudio histórico del islamismo sudanés, una reflexión sobre la ideología en la que se basa, cuyos pilares fueron definidos por Hasan al-Banna a partir de 1928 pero que se ha ido enriqueciendo con aportaciones de diversos pensadores, y un análisis de la distorsión que se produce al pasar del ámbito teórico e ideológico a la práctica, cuando el Frente Islámico Nacional protagoniza un golpe de Estado en 1989, accede al poder y está en condiciones de hacer realidad el discurso teórico, con las distorsiones que ello supone. La reflexión sobre la primera experiencia islamista en el poder en el mundo árabe y las causas de sus fracasos o adaptaciones es un marco útil para reflexionar a su vez sobre el islamismo como ideología y como fórmula de gobierno.
Autor
Rafael Ortega Rodrigo (Valencia, 1963) es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia y Doctor en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Granada. Ha sido profesor en la Universidad de El Cairo, intérprete en la embajada española en la capital egipcia, y editor y traductor en el Servicio Internacional Árabe de la Agencia EFE. Es autor de El islam político en Sudán. Una propuesta fallida de internacional islamista (Editorial Universidad de Granada, 2004), coautor de Escritores marroquíes contemporáneos (Alcalá Grupo Editorial, 2008) y coeditor de El 11-M en la prensa árabe (Mergablum, 2004). Ha publicado numerosos artículos sobre Sudán en distintas publicaciones científicas. Es miembro del grupo de investigación Estudios Árabes Contemporáneos de la Universidad de Granada. Actualmente es investigador principal de Casa Árabe-Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán, en la sede de Córdoba, y director adjunto de la revista electrónica Atalaya Sociopolítica de Casa Árabe. Es traductor de literatura y poesía árabes y codirector de la colección Narrativa Árabe Contemporánea de la editorial Comares (Granada). Sus líneas de investigación son el pensamiento islámico y los movimientos islamistas tanto en el mundo árabe e islámico como en Europa.