EL VELO AL DESNUDO
Descripción
En línea con su época, nos hallamos ante una novela del tiempo reencontrado en la que la vida se consuma lejos de los estereotipos. Este libro es un testimonio de resistencia en el que se mezcla un sentimiento permanente de lucha.
¡Tierra de islam! Siento claustrofobia. Cada vez que tengo que ponerme el velo, se me corta la respiración, me ahogo. Aunque la mordaza esté exquisitamente bordada y perfumada, me ahogo.
La historia comienza con la descripción de una sociedad: la de la burguesía marroquí de Tánger. La alumna, la pequeña Yasmina, se mueve entre la casa tradicional y la escuela que le enseña un ideal de libertad. La escritora Badia Hadj Nasser nos conduce, como en un vaivén, entre la apología de la transmisión oral de la memoria y el aprendizaje de la libertad individual.
Autor
Badia Hadj Nasser, psicoanalista y escritora, vive entre París y Tánger. Como especialista clínica participa en trabajos de investigación, destacando los dedicados a Las Mil y Una Noches publicados en Cuerpo escrito, la Arabia feliz, PUF. Ha publicado un texto titulado: La fascinación de la virginidad y su resonancia en el cuerpo de las mujeres emigradas en Espacio-tiempo y Huellas del exilio, Grenoble, El Pensamiento Salvaje. Actualmente está escribiendo una nueva novela con Tánger como marco de fondo.
Mª Esperanza del Arco Heras. Traductora.