LAS INOCENTES OQUEDADES DE TETUÁN
Descripción
Las inocentes oquedades de Tetuán pretende traer al presente la estampa española en la capital del Protectorado Español en Marruecos (1912-1956). Jugando con el tiempo, se hace una amalgama de ese pasado y del presente. Los personajes musulmanes aparecen conviviendo con los españoles, con tirantez e intranquilidad pero con respeto. Se vive una intensa aventura de engaños amorosos que une algunos protagonistas jóvenes, con otros del pasado; de ese pasado hispano en Tetuán. La obra intenta, y lo consigue, presentar la simpatía que había entre españoles y marroquíes, a pesar de la intensa incertidumbre reinante: se estaba materializando el intento de independencia de Marruecos, que se vería coronado en 1956.
Autor
Mohamed Bouissef Rekab (Tetuán, 20.12.1948). Hijo de española y marroquí. Después de guardar vacas y cabras en el campo, estudia la primaria y la secundaria en Tetuán. Entra a la Universidad de Rabat y se licencia en Hispánicas en 1973. Pasados un par de años en la enseñanza secundaria, se traslada a Madrid para preparar el doctorado que obtiene en 1983 en la UAM. Ocupa cátedra en la Universidad de Tetuán desde 1984 hasta 2005. Actualmente es profesor tutor de la UNED de Ceuta. Ha escrito diez obras: ocho novelas, una antología y un libro de cuentos. Ha trabajado muchos años en la Radio Televisión Marroquí en la Cadena Española.