PÁJARO DE DIOS
Descripción
En Pájaro de Dios, Mourad Kadiri hace un viaje a su interior presente, pero también pasado y futuro. Allí descubre el dolor y aprende a luchar contra el conociéndolo, aceptándolo en silencio y escribiendo. Los buenos recuerdos curan también las heridas y las lágrimas, apagan el odio y hacen que el hombre saboree las cosas sencillas. Su libro es también un canto a la madre tierra en la que todos tienen derecho a vivir, sean del credo que sean. En sus poemas se reconoce como un creyente que ha vuelto al Dios que vive aquí y ahora y busca las fuentes de esta creencia en su infancia vivida en la ciudad de Sale. Y ante la muerte, que representa su futuro, lo único que pide es que lo recuerden como fue, sin más “piezas sueltas; fue Mourad Kadiri”.
Autor
Mourad Kadiri (Salé, 1965). Poeta que escribe en árabe marroquí. Licenciado en Letras Modernas por la Universidad Mohammed V de Rabat (1991). Titulo de postgrado en la misma Universidad (2000). Es miembro de la Unión de Escritores Marroquíes, de la Casa de la Poesía en Marruecos y del grupo “Poetas del Mundo” con sede en Chile. Ha publicado tres colecciones de poemas hasta el momento: Letras de la palma de la mano, 1995; Hilado de chicas, 2005; y la obra: Pájaro de dios 2007. La segunda de ellas ha sido traducida al español en 2007. Algunos de sus poemas han sido traducidos también al francés, al ingles y al italiano: ha participado en numerosos festivales de poesía en Marruecos y otros países. Ha preparado y presentado el programa radiofónico “Telar de palabras” que emite la radio nacional marroquí. Ha trabajado como encargado de estudios en el Gabinete del Ministerio de Educación y en la actualidad ocupa el cargo de Consejero de Ministro de Cultura.
Francisco Moscoso García. Traductor.