CIRCUITO PARANOICO. CAUSA DEL CONSUMO DE DROGAS. NUEVAS BASES PARA LA PREVENCIÓN
Descripción
El presente ensayo cuestiona los fundamentos de la prevención de drogas llevada a cabo desde los años 70, por centrarse en la urgencia y carecer de una teoría de la causa del consumo. El autor sostiene que debido a este error conceptual, la prevención ha resultado ineficaz.
Desarrolla la tesis de una crisis cultural basada en el Circuito Paranoico, figura parecida a la soga del ahorcado que se ajusta cuando trata de liberarse de ella; como la conversación entre dos paranoicos que tratan de entenderse aumentando la sospecha a medida que lo intentan, llegando a la parálisis de la comunicación y a la generación de un pensamiento único como mecanismo de control. Al no haberse trabajado la causa, se cae en el control, del cual puede esperarse un nuevo fracaso.
Enfoca las drogas como síntoma princeps para analizar la crisis de la cultura y la civilización, a partir de conceptos esenciales del psicoanálisis. Con este ensayo social y psicoanalítico da inicio a una serie de títulos que proyecta publicar en un amplio plan editorial, con el que se propone aportar su contribución al público general y especializado, en la forma de pensar los problemas mentales de nuestro tiempo.
Autor
Luis Eduardo Schnitman. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Buenos Aires en 1970. Hasta el presente ha trabajado como Médico Psicoanalista, en atención de pacientes y enseñanza de estas disciplinas. Ha desarrollado un método para la aplicación del psicoanálisis a la drogodependencia, el alcoholismo y la psicosis. Ensayista y conferenciante en foros nacionales e internacionales. Publicó dos libros de ensayos sobre las drogas en su aspecto clínico y cultural: Crack, droga, adicción y cultura. Tratamiento de las drogodependencias. Y un poemario: Manual de vuelo. Desde 1991 ejerce su práctica en Madrid.