LAS DOCE SILLAS
Descripción
Con el estallido de la Revolución en 1914, la situación y el orden que la sociedad rusa había conocido hasta ese momento cambian de forma radical en un corto periodo de tiempo.
La novela es un viaje a través de toda Rusia en busca de un tesoro que permanece oculto en una de las doce sillas que pertenecen a una noble dama del Imperio y que antes de expirar decide dar cuenta de su existencia al marido de su hija, Hipólito Matveyevich. El azaroso y desordenado destino de cada una de aquéllas, hace que el yerno de la dueña de las joyas, encuentre como cómplice a un ex convicto de múltiples recursos y métodos no muy ortodoxos como es Ostap Bender. Para completar la terna, el Padre Teodoro es un sacerdote escaso de recursos económicos que sueña con colgar los hábitos algún día. Antes de morir arranca en secreto de confesión el paradero del tesoro a la señora de Petujof. A partir de aquí comienza un recorrido vertiginoso en busca de unas sillas de alta calidad que simbolizan la riqueza, el gusto aristocrático y los viejos valores del antiguo régimen a través de la grisura, la pobreza y la escasez de las ciudades de la Rusia de entonces. El ambiente recreado en esta novela sería irrespirable y opresivo, cual si se tratara de una novela existencial, si no fuera por un elemento determinante que desdramatiza la tensión argumental: el humor. Y es que como ocurre en el género picaresco, los autores se valen de este recurso para poder dar cuenta de la realidad reduciéndola al absurdo desde un prisma humorístico y sometiendo a sus personajes, verdaderos “antihéroes”, a una degradación progresiva. Esta magnífica obra ha sido llevada al cine en varias ocasiones por parte de dos maestros de la comedia como son Tomás Gutiérrez Alea en Las doce sillas (1962), adaptada eso sí al régimen castrista y Mel Brooks en 1970 en El misterio de las doce sillas. A estas versiones les sigue otra de Nicolas Gessner llamada Las trece sillas con Sharon Tate como protagonista.
Autor
Iliá Ilf (15 de Octubre de 1897 - 13 de Abril de 1937) y Yevgueni Petrov (13 de Diciembre de 1903 - 2 de Julio de 1942), escribieron la mayor parte de su obra entre los años 20 y 30. Ambos nacieron en la ciudad de Odessa. El padre de Petrov era profesor de Historia y siempre recibió el estímulo literario de su hermano mayor Valentín Kataév, escritor de relatos. Petrov comenzó su carrera como corresponsal de prensa, aunque trabajó algunos años como detective para el Departamento Criminal de Odessa.
Ilf era hijo de un empleado de banca, nació en el seno de una humilde familia judía. En 1913 se gradúa en una escuela técnica y trabajará en oficios tan dispares como ayudante de arquitecto, en una fábrica de aviones o en una fábrica de granadas de mano. En 1923 los dos escritores llegan de forma independiente a Moscú. Ilf trabaja como bibliotecario y escribe artículos satíricos en diferentes revistas. Petrov trabajó como subdirector en el diario satírico Krasni Perets (Pimiento rojo) y se traslada en 1926 a la revista Gudok donde coincide con Ilf. Comienzan como pareja literaria en 1928, escribiendo en el Pravda, y es un poco más tarde cuando comienzan a redactar Las doce sillas.