EL LEGADO DE LAS PALOMAS

Calificación: Sin calificación
Disponibilidad:fuera de stock 0 artículo(s)
ISBN:978-84-96806-32-0
15,00 €
Reflexión en torno al drama de la emigración
Páginas: 158
Dimensiones: 13 x 21 cm
A color: No
Rústica: Si

Descripción

El legado de la palomas, es un cuento sin esperanza. Una historia donde la “mala conciencia” recorre todo el texto a modo de fantasmas, removiendo con su simplicidad de seres estupefactos esa utopía amablemente en la que todos, más o menos, andamos inmersos.

Texto de 1982, Sánchez-Gómez, de alguna manera, ya intuía esta entelequia de la globalización con la que en el siglo XXI iba a rasar el desequilibrio de un mundo cada vez mas esperpéntico.

Y así drama de la emigración, de la libertad y de un colectivo sentido común cada día más extravagante, campea en toda la novela con una desesperanza que solo puede llevarnos a retomar el sano ejercicio de la reflexión.

Autor

José Antonio Sánchez-Gómez, se inició en la literatura allá por los inevitables cuadernos de poesía de todo adolescente. Posteriormente vino la dramaturgia, para acabar en este (para nada preponderante) doctorado de la novela. Así, de aquella primera etapa, destacamos por orden de nacimiento los siguientes poemarios: Ventanas a la Galería (1981), Viajes sin retorno (1992), De la pasión ajena (1995), Versos de medianoche en la Alameda de Colón (1997) y Formato Previo (2003). Alternando estos cuadernos vieron la luz lo que forma el grueso de su reación en esos años, esta vez piezas teatrales: Liturgia de la memoria (editada por Fundación Teatro Cervantes, 1990), Otro verano, el mismo jardín (1999), El frágil secreto de las piedras (2001), Leona (2001), Auto Sacro-Erótico de Oscar Wilde (2002), Cómpreme el paraíso (editada por ATAEM de Málaga, 2004.

Comentarios

Últimas Reseñas

Aún no hay comentarios para este producto.
Escribe un (breve) comentario... (min. 100, max. 2000 caracteres)
Primero: Califique el producto. Seleccione una calificación entre 0 (baja) y 5 estrellas (alta). Clasificación:
Caracteres escritos: