LOS PÁRAMOS DEL CORAZÓN

Calificación: Sin calificación
Disponibilidad:fuera de stock 0 artículo(s)
ISBN:978-84-96806-16-0
15,00 €
Recuerdos a corazón abierto con una impudicia rampante
Páginas: 216
Dimensiones: 17 x 24 cm
A color: Si
Rústica: Si

Descripción

José, protagonista y voz narradora de Los páramos del corazón -de su autor, huelga decirlo, alter ego- desgrana en esta novela un ente literario donde la realidad de una obra esencialmente autobiográfica aparece mezclada de forma inextricable con la ensoñación, habida cuenta de que, como afirma uno de sus personajes, “lo que no vivas por tu cuenta te verás en la dolorosa necesidad de escribirlo”.

Y he aquí que J.A. Sánchez-Gómez, con la bula inherente al escritor, despliega en una serie de cuadros vitales una prosa de intenso lirismo en la que las elaboraciones sobre los recuerdos de la niñez y la adolescencia, así como los naufragios de la juventud y madurez, vienen expuestos a corazón abierto con una impudicia rampante y sin realce de las virtudes ni desdoro de las flaquezas.

De este modo, la inefable familia de los Doblas y la mitológica tía Oliva, Claudia, su elusiva y aristocrática mujer, su madre, amigos y amantes desfilan en un contexto íntimo donde, empero, resultan reconocibles lugares y situaciones de la historia reciente tan verídicos como fabulados y, en consecuencia, evocados por sus querencias: Saladar, la eterna villa andaluza, la magnífica y decadente Argentina, la dictadura, la democracia...

Autor

José Antonio Sánchez-Gómez, se inició en la literatura allá por los inevitables cuadernos de poesía de todo adolescente. Posteriormente vino la dramaturgia, para acabar en este (para nada preponderante) doctorado de la novela. Así, de aquella primera etapa, destacamos por orden de nacimiento los siguientes poemarios: Ventanas a la Galería (1981), Viajes sin retorno (1992), De la pasión ajena (1995), Versos de medianoche en la Alameda de Colón (1997) y Formato Previo (2003). Alternando estos cuadernos vieron la luz lo que forma el grueso de su reación en esos años, esta vez piezas teatrales: Liturgia de la memoria (editada por Fundación Teatro Cervantes, 1990), Otro verano, el mismo jardín (1999), El frágil secreto de las piedras (2001), Leona (2001), Auto Sacro-Erótico de Oscar Wilde (2002), Cómpreme el paraíso (editada por ATAEM de Málaga, 2004).

Comentarios

Últimas Reseñas

Aún no hay comentarios para este producto.
Escribe un (breve) comentario... (min. 100, max. 2000 caracteres)
Primero: Califique el producto. Seleccione una calificación entre 0 (baja) y 5 estrellas (alta). Clasificación:
Caracteres escritos: